Más de una treintena de personas, distribuidas en dos grupos, participaron, el pasado miércoles día 18 de diciembre, en la visita guiada a la Biblioteca del Seminario Pontificio de Tarragona.
Durante la visita, los asistentes conocieron la sala de consulta, la sala de teología y la Biblioteca antigua y patrimonial. La técnica de la Biblioteca, Mònica Pineda, les explicó la historia de esta institución y los legados más importantes que forman parte de los fondos bibliográfico.
En este sentido, pudieron ver algunas de las obras más destacadas que se custodian, como dos volúmenes de la Bíblia Poliglota Complutense, impulsada por el cardenal Cisneros en el siglo XVI; una Geographia de Ptolomeu, impresa en 1525 con mapas ptolemaicos, o un incunable impreso en 1498 por el impresor renacentista veneciano Aldo Manuzio.
Por otra parte, los participantes también visitaron el antiguo infierno de la Biblioteca, la sala de acceso restringido donde se guardaban los libros prohibidos, donde pudieron consultar una edición de 1631 de las declaraciones sobre el concilio Tridentí, con un índice de los libros y autores prohibidos.
Está previsto que durante el próximo año, la Biblioteca del Seminario organice visitas guiadas a sus instalaciones de manera periódica. Recordamos que la Biblioteca cuenta con ochenta y tres puntos de estudio y ofrece un servicio de consulta y de información bibliográfica y acceso a Internet. Además, también se orienta a los usuarios en su búsqueda.