Ir al contenido
977 23 34 12 cultura@arqtgn.cat

​La archidiócesis de Tarragona celebra, durante este año 2025, el septuagésimo quinto aniversario de la creación del Full Dominical. Para celebrar esta efeméride, el miércoles día 19 de marzo, el mismo día en el que se publicó el primer número del Full, la Delegación de Comunicación del Arzobispado inauguró una exposición conmemorativa que se puede visitar en el Seminari. Casa de Cultura de Tarragona.

El acto inaugural, que condujo a Òscar Bardají, delegado de Comunicación, comenzó con la intervención del director del Full Dominical, Carles Bardou, que explicó brevemente cómo fue la gestación de esta publicación, iniciativa del arzobispo Benjamín de Arriba y Castro, quien, para unificar criterios ante la diversidad de publicaciones parroquiales que existían, impulsó la creación de la Hoja Parroquial que él definía como «misionera, humilde, silenciosa y portadora de la Verdad divina».

El actual director del Full destacó que, con setenta y cinco años de trayectoria,«sus páginas nos ayudan a comprender el camino que ha ido haciendo la Iglesia y nuestra sociedad». Además, también remarcó el hecho de que desde el momento inicial de su creación, la lengua catalana ya estuvo presente. Por otra parte, Bardou también mostró el compromiso «de seguir acompañando a los lectores del Full Dominical en el camino de la vivencia de la fe en comunidad». «Adquirir el Full, en nuestros tiempos, es un símbolo de sentirnos todos Iglesia diocesana de Tarragona», expresó.

A continuación se dio paso a la proyección del vídeo conmemorativo de este aniversario, en el que varios testigos nos explican qué les representa el Full Dominical desde sus realidades concretas.

Arzobispo Joan: «El Full Dominical ha ido amarando la vida de los creyentes»

El arzobispo Joan Planellas, que presidió el acto inaugural de la muestra, aseguró que el Full Dominical, como la pequeña lluvia que nos ha acompañado estos días, «ha ido empapando la tierra poco a poco, ha ido amarando la vida de los creyentes, de nuestras parroquias». Así, afirmó que el Full «es un complemento de lo que celebramos, no se entendería sin la participación en la comunidad, en las celebraciones de la fe».

Por otra parte, el Sr. Arzobispo aprovechó para «felicitar los esfuerzos que realiza la Delegación de Comunicación para actualizar nuestro Full». En este sentido, recordó que esta publicación también puede encontrarse en los medios digitales de la archidiócesis. «Debemos felicitarnos por lo que tenemos y por irnos actualizando con todo lo que intentamos hacer a través de las redes sociales y de los medios digitales. Esa lluvia pequeña que empapa la tierra la necesitamos, y necesitamos que vaya dando vida», concluyó el arzobispo Joan deseando muchos años más de Full Dominical.

Un recorrido a través de la historia del Full

La muestra, que ha contado con la colaboración del equipo de los Museus Diocesans, el Arxiu Històric Arxidiocesà de Tarragona, la Biblioteca del Seminari de Tarragona y el Seminari. Casa de Cultura, nos ofrece un recorrido a través de la historia del Full Dominical. Por un lado, lo hace con dos paneles en los que, a partir de un eje cronológico, descubrimos cómo el Full ha hablado de algunos de los hechos históricos más relevantes a lo largo de estos setenta y cinco años y, a su vez, conocemos los diferentes estilos y formatos que ha tenido esta publicación.

Para completar la muestra, se cuenta con varios expositores en los que se pueden ver algunos ejemplares destacados del Full y otros materiales curiosos como algunos de los encartados de la primera etapa de la publicación diocesana.

La exposición se podrá visitar, gratuitamente, hasta el 30 de abril, en horario de apertura del Seminari. Casa de Cultura.

Galería fotográfica>>