977 23 34 12 cultura@arqtgn.cat

Este lunes día 7 de abril se ha realizado el acto de entrega de dos piezas del arquitecto tarraconense Josep Maria Jujol Gibert, hasta ahora custodiadas en el Arxiu Jujol del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), a la archidiócesis de Tarragona, concretamente al Museu Diocesà de Tarragona, por voluntad testamentaria del hijo del arquitecto, Josep Maria Jujol.

El acto ha tenido lugar en la sede del Col·legi d’Arquitectes, ubicado en un espacio donde se cree que estaba el palacio episcopal en época paleocristiana, y ha contado con la participación del presidente del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya de la Demarcación de Tarragona, Jordi Romera; el albacea del hijo del arquitecto Jujol, Manel Callao; el director del Museu Diocesà de Tarragona, Andreu Muñoz, y el arzobispo Joan Planellas.

Las dos piezas que el hijo de Josep Maria Jujol dejó al Museu Diocesà de Tarragona son una imagen de un Santo Cristo, cuya cruz decoró Jujol, y una imagen de San Andrés datada el año 1918. Manel Callao ha destacado que estas dos piezas fueron hechas directamente por el propio Josep Maria Jujol. Próximamente está previsto que la imagen de san Andrés quede expuesta en la sección de época contemporánea del Museu Diocesà.

Tras la firma del convenio, el arzobispo Joan ha expresado el agradecimiento por esta cesión, asegurando que «nos honra mucho tener estas dos piezas bonitas y significativas que en nuestro Museu Diocesà lucirán y darán a conocer la figura de Jujol». Además, ha destacado «laprofunda espiritualidad y conocimiento bíblico de los arquitectos del siglo XX, como Jujol». Por su parte, el presidente del COAC en Tarragona ha puesto de relieve este patrimonio común, arquitectónico y religioso, y se ha emplazado a la colaboración entre ambas instituciones.

Durante la visita al Col·legi d’Arquitectes, el Sr. Arzobispo ha podido contemplar algunos de los trabajos de Josep Maria Jujol: planos, bocetos, proyectos de vidrieras o un misal romano del año 1933 profusamente decorado por el arquitecto modernista.

Galería fotográfica>>

 

Ir al contenido