El Club de lectura para adentrarnos en la Biblia, impulsado por el Secretariado diocesano de animación bíblica, gozó de una visita guiada a la Biblioteca del Seminari de Tarragona, el martes día 6 de mayo, acompañados por la técnica bibliotecaria Mònica Pineda.
Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por los diferentes espacios de la Biblioteca, especialmente la biblioteca antigua y patrimonial. En este sentido, la técnica bibliotecaria les explicó la historia de la institución y de los legados más importantes que forman parte de los fondos bibliográficos que custodian, como el de los jesuitas, el del arzobispo Francesc Armanyà, el del cardenal Vidal i Barraquer y otros más contemporáneos.
En el espacio de la biblioteca antigua, los participantes conocieron algunas curiosidades sobre los exlibris o marcas de propiedad, los sellos y escudos de los libros antiguos o los trece manuscritos que se conservan. Asimismo, pudieron ver algunas obras destacadas, como dos volúmenes de la Bíblia Políglota Complutense, impulsada del cardenal Cisneros en el siglo XVI; una Geografia de Ptolomeu impresa el 1525, o el Alphabetum tibetanum, un compendio agustiniano sobre Tíbet con el exlibris del arzobispo Armanyà.
Antes de cerrar la visita a la biblioteca antigua, los asistentes accedieron a una sala que se encuentra ubicada en el interior de la muralla y también al espacio que antiguamente se llamaba infierno de la biblioteca, donde se guardaban los libros prohibidos. Allí, pudieron consultar una edición en latín de 1631 de los decretos del concilio de Trento que incluye un índice de los libros y autores prohibidos.
Por otro lado, también conocieron el fondo moderno de la Biblioteca, que cuenta con ochenta y tres puntos de estudio y ofrece un servicio de consulta y préstamo para los usuarios, así como acceso a Internet. Además, también se ofrece el servicio de información bibliográfica y orientación a los usuarios en la investigación.